IMPLICACIONES ÉTICAS DEL PLAGIO ACADÉMICO
El cometer plagio académico conlleva a que el estudiante por un lado no reconozca los derechos de autor de los cuales se puedo haber basado para argumentar trabajos y darlos como propios, o que conduce a cometer un delito que tiene implicaciones legales de acuerdo en la situación que se presenta, ya que algunas veces se comete plagio por desconocimiento e ignorancia a las normas y a los derechos de autor, si este delito se evidencia en la universidad entrara en un proceso académico ético-legal, donde el estudiante tendrá que demostrar por qué no realizo las respectivas citas bibliográficas que correspondían a la argumentación de su trabajo. En este proceso pueden durar días, semanas, meses, no sabemos el tiempo que pueda tener determinado delito, puesto que las consecuencias pueden ser tan graves como pago por lo que copio y no cito, expulsión de la universidad e incluso un proceso penal.
Puedo decir después de leer los artículos para este tema y de buscar conceptos en internet, que las modalidades de plagio son variadas, tanto que gracias a estas lecturas he comprendido que en ocasiones dejamos de hacer citas correspondientes al tema que se trata porque no sabemos cómo es la forma correcta de citar y desde ahí cometemos un error, gracias a las requisitos que exigen hoy en día las universidades y los docentes, todos podremos ser conscientes que es por el bienestar propio y de nuestra familia, si se nos educa sobre lo que es correcto y la forma de hacerlo correcto no debemos dejar que la pereza nos gane una batalla y permitamos que las cosas no se hagan con el proceso que se indica, ya que en la constitución política colombiana existe el artículo que nos direcciona sobre la importancia de los derechos de autor y sus derivados, por lo cual nos exige a un cumplimiento y a una normatividad continua durante un proceso de formación para el desarrollo de una profesión.
Las complicaciones que pueden resultar de plagiar información proceden desde los reglamentos que cada institución educativa, tanto colegios como universidades han implementado como norma para cumplir y de no ser cumplida según lo recita cada uno de sus artículos debe ser sancionada, con las medidas que han pactado como correctivas que pueden ser desde obtener calificaciones de 0 en determinado trabajo o materia, como amonestaciones que pueden ser de tipo privado o público, según el caso, adicional existe la suspensión o cancelación temporal o definitiva de la matrícula, según lo que dicta el Congreso de la Republica de Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor, en la cual se encuentra el respaldo legal para denunciar y enjuiciar a cualquier persona que decida usar o reproducir, cualquier texto escrito u oral, literario, científico o artístico. además "la legislación colombiana sí reconoce el plagio como un delito. tanto es así que en la ley 1032 de 2006 declara que son ocho años la máxima sanción para alguien que es sorprendido copiando una obra". (Claudia maría López Zuleta. ¿tiene el lagio implicaciones en el ámbito académico superior?).