METODO DE LECTURA IPLER

INSPECCIONAR:

TÍTULOS:

1.1 Algunos elementos básicos del aprendizaje.

1.2  El proceso de aprendizaje.

1.3 El estado natural del aprendizaje

1.4 Estilo de aprendizaje.

1.5 Inteligencias múltiples

1.6 Aprendizaje e inteligencias múltiples

1.7 El aprendizaje frente al desarrollo de  competencias

SUBTÍTULOS:

1.2.1 Preparación para el aprendizaje.

1.2.1.1 Propósito para el aprendizaje.

1.2.1.2 La activación cognitiva.

1.2.1.3 Actitud mental hacia el aprendizaje.

1.2.1.4 La motivación y el interés.

1.2.2 Procesamiento durante el aprendizaje.

1.2.3 Consolidación del aprendizaje

1.5.1. Inteligencia lingüística

1.5.2. Inteligencia musical

1.5.3. Inteligencia lógico - matemática

1.5.4. Inteligencia espacial

1.5.5. Inteligencia cenestésico - corporal

1.5.6. Inteligencia intrapersonal

1.5.7. Inteligencia interpersonal

1.5.8. Inteligencia natural

1.5.9. Inteligencia emocional

1.2.1.2 RESUMEN

Aprender a aprender nos conduce a generar un proceso de aprendizaje basado en experiencias, interacciones personales de acuerdo al actuar, interactuar y la autorregulación. Lo que permite potencializar la capacidad de aprender mediante diferentes estrategias que permitirán regular el aprendizaje autónomo.

1.2.1.3 CONCLUSIONES

1.1 Algunos elementos básicos del aprendizaje.

Un proceso de aprendizaje integra, en forma dinámica, diversos elementos como: información, ideas, sentimientos, emociones y acciones; es
decir, activa el pensamiento, el sentimiento y la acción y todas las habilidades que generan algún tipo de actividad

1.2 El proceso de aprendizaje.

El proceso de aprendizaje requiere ser planeado en sus diferentes aspectos.

La activación cognitiva implica valorar los conocimientos previos y los que se debe tener.

La actitud mental del estudiante es clave en el éxito de su proceso de aprendizaje.

Con actitud mental el aprendizaje es una pasión.

La motivación y el interese son motores del aprendizaje.

Una forma de mantener interés y motivación es anticiparse al tema de aprendizaje.

Una alta motivación e interés facilita la concentración.

Es necesario desarrollar estrategias diversas para facilitar el aprendizaje.

En el procesamiento del aprendizaje se busca que el estudiante se apropie de los conceptos.

La comprensión y la integración son claves en el procesamiento.

La consolidación del aprendizaje comprende: Aplicación, transferencia de conceptos, autorregulación, control del proceso de aprendizaje, a través de los cuatro componentes el estudiante podrá transferir los conocimientos adquiridos a situaciones de su vida cotidiana.

1.3 El estado natural del aprendizaje

La concentración y la atención facilitan la comprensión de un tema.

El cerebro opera en cuatro frecuencias diferentes que definen los procesos de aprendizaje: alfa, beta, delta y dheta.

Dominar la respiración contribuye a mejorar los procesos de aprendizaje.

1.4 Estilo de aprendizaje.

Cada persona tiene una forma de hacer las cosas, de manera que funcionen para sí mismos.

Cada individuo tiene un estilo personal para adquirir conocimiento.

Se pueden tener enfoques generalistas o especialista y adoptar un enfoque correcto  funciona como catalizador del proceso de aprendizaje .

1.5 Inteligencias múltiples

La importancia de la inteligencia lingüística es que gran parte del aprendizaje se da por medio del lenguaje.

Mediante la inteligencia lógico-matemática, se facilita el contraste de los objetivos qe conforman el mundo, su ordenamiento y organización.

Quien goza de inteligencia musical, ve en el mundo patrones, tonos, escalas, melódicas y ritmos.

En la inteligencia cenestésica corporal, se logra el aprendizaje a través de la perfecta coordinación entre mente y cuerpo.

La inteligencia intrapersonal consiste en  conocerse a sí mismo y dominar sus debilidades y fortalezas.

Mediante la inteligencia interpersonal se tiene la capacidad de conocer, comprender e influir en los
sentimientos y motivaciones de otros.

Con la inteligencia natural, una persona comprende y protege la interrelación existente entre todos los componentes de la naturaleza.

Con la inteligencia emocional una persona conoce y maneja sus emociones en su beneficio.

1.6 Aprendizaje e inteligencias múltiples

Las inteligencias son habilidades que se pueden desarrollar mediante la práctica.

Es una tarea personal encontrar los caminos y estrategias que permiten lograr un mejor aprendizaje.

La inteligencia múltiple exige el desarrollo de habilidades para aprender, aprender interactuar y aprender a actuar.

1.7 El aprendizaje frente al desarrollo de competencias

El aprendizaje autónomo ofrece posibilidades para generar procesos que faciliten el desarrollo de
competencias.

El estudiante autónomo actúa como un generador de cambio y de desarrollo para sí mismo y para su entorno.

A través del aprendizaje autónomo, se busca el
desarrollo de competencias y la excelencia del individuo acordes con las exigencias de la sociedad actual.


PREGUNTAR

A. ¿El aprendizaje autónomo permite al estudiante conocer diferentes formas de estudiar, comprender e interpretar textos y ponerlos en práctica?

B. ¿Se puede generar un autoaprendizaje diferente al que he venido realizando?


LEER

EXPRESAR

REVISAR

A. Por medio del aprendizaje el estudiante define
cual es el modelo ideal que le permitirá generar espacios para el autoaprendizaje de forma efectiva, es decir teniendo en cuenta los diferentes tipos de inteligencia y las ondas de frecuentas naturales.

B. Si puedo generar un aprendizaje diferente al
que he venido trabajando puesto que concluyo que si logro identificar en que momento del día tengo mayor asimilación de la información y lo relaciono con la
inteligencia que me define puedo generar alternativas que potencializaran mi forma de aprender a aprender.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar